Creo que ya soy muy viejo para la tecnología

 

¡Hola a todos, gracias por ser parte!

Hoy quiero hablar de un tema que escucho frecuentemente entre nuestros padres, tíos, o amigos mayores y con esto incluyo a personas de hasta 50 años en plena flor de la vida que repiten constantemente esta frase: “Eso es para jóvenes, yo ya no voy a aprender a usar eso”.

Photo by Samia Liamani on Unsplash

Y aquí vengo yo con este artículo de apoyo, ánimo y verdad, y es que nunca es tarde para aprender absolutamente nada, claro está hay deportes o actividades cuya exigencia física nos va dejando de lado, de eso no hay duda, pero nuestro cerebro siempre será el mejor musculo a entrenar y cuando le damos contenido nuevo, el realmente lo agradece, es como una maquina que necesita estar encendida, porque si se apaga volverla a arrancar es complicado.

El mundo evolucionó a pasos agigantados y como lo leía hoy en un artículo, la evolución del siglo XX en comparación con el siglo XXI en muy contrastante, ahora existe la particularidad de que todo cambia de un día para otro, no es algo que va pasando paulatinamente y si no se le lleva el ritmo, pasa la ola sobre nosotros nos arropa y no deja entre piedras y arena.

Photo by Daniel Korpai on Unsplash

Y es, que hay que verle el lado positivo a este huracán tecnológico en el que vivimos, principalmente, la facilidad que trae consigo hacer muchas cosas y lo mejor de todo es que es desde la tranquilidad de tu hogar, ya esto es mucho decir. Que pensar en que vamos a ir exactamente al paso del avance tecnológico es completamente falso, pero si podemos ir surfeando cómodamente las olas y mantenernos en equilibrio con el mundo.

¿Cómo se logra? En mi opinión lo primero que se debe tener es ganas de querer aprender y querer manejarse con lo actual, es entender que debe haber una apertura mental porque el mundo cambió, las cosas se hacen diferente ahora, muchas veces vamos a necesitar asesoría ante muchas cosas, ya que esta belleza de la tecnología también viene de la mano de muchos engaños, es algo que nos hace muy susceptibles ante el otro, ante el que más sabe o más domina el tema.

Photo by David Monje on Unsplash
Pero para todo hay herramientas y como en cualquier otro aspecto de la vida debemos ser cautelosos, indagar, preguntar, investigar y buscar opciones, ante un paso importante que se quiera dar en el ciber mundo. Con el tiempo se va creando una especie de radar donde puedes detectar si es algo confiable o es algo que no encaja al 100%, si es algo que te da seguridad o quizás sientes que del otro lado de la pantalla puede haber algo horrible, falso o peligroso, todo hay que planteárselo y tener cuidado.

Pero centrándome en el tema, es que no hay edad para incursionar en las redes sociales, la banca en línea, los estudios a distancia, leer un e-book, planificar tus viajes, tu próxima mudanza o el pago de los servicios haciendo uso de la tecnología, piensa que es algo que te ahorra tiempo, el que siempre digo que no vuelve, te ahorra dinero, te protege de exponerte a lugares que quizás no quieras ir, te ayuda a evolucionar.

Ábrete al mundo, así van las cosas y no hay porque ser dinosaurios, cuando el mismo sistema te esta dando una mano para que seas parte de él. Mantente al día, lee sobre noticias de tecnología, si te llama la atención una app o una página no te frenes, averigua de que tratan, si quieres aprender a usar algo siempre habrá un video en YouTube que te lo explique, busca expertos en el tema y ve sus publicaciones o artículos, siempre habrá información en la web que te de opiniones certeras y serias sobre los temas que buscas.

Photo by LinkedIn Sales Navigator on Unsplash

Por que eso si es algo muy importante, apóyate en paginas serias, de calidad, reconocidas, no como hacen algunos, leer algo en una red social, o en una cadena de WhatsApp y aseverar que eso es cierto, hay que pensar un poco y ver si el lugar de donde proviene la información no es tan vulnerable que yo puedo publicar que vi un caballo rosado manejando un helicóptero y tú te lo creas, porque lo puedo hacer, porque cosas así o realmente graves se pueden ver en las redes y muchas veces se convierten en bolas de nieve tan grandes que hasta hacen dudar. Entonces para cuidarse las espaldas, lo mejor es siempre basarse en contenido de calidad, en medios serios y verificar, nunca dar por sentado que porque ahí lo dice así es, a final siempre estará lo más importante que es tu propia opinión y punto de vista.

Photo by Dan Nelson on Unsplash

Todo es tan sencillo como abrir internet y escribir lo que se desea aprender, ya luego todo está en preguntar lo que no te haya quedado claro, siempre habrá alguien a tu alrededor que sepa usar una herramienta mejor que tú, no temas preguntar, por básico que te parezca la tecnología al final es muy sencilla y todos hemos pasado por el mismo proceso de aprendizaje, no te dejes atropellar por algo que si enfrentas no será más que un rato agradable y útil.

Photo by Fernando @cferdo on Unsplash

Tenemos el mundo a un clic de distancia, no desperdiciemos esta oportunidad que se nos da, en este momento en que somos materia viva nos permite disfrutar, ya el futuro vendrá y no sabemos si estaremos en él, mientras tanto, hagamos que nuestro paso por esta vida tenga sentido y aprovechemos todo lo que se nos brinda… después de todo ¡Los treinta son así!

Comentarios

  1. Excelente artículo, muy motivador para las personas que aún se niegan aprender sobre la tecnología y reconocer q este mundo que habitamos cambia día a día

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por ser parte de esta página.

Entradas populares de este blog

Mañana cumplo 40

Como lograr ser millonario… Parte III