Mañana cumplo 40
¡¡Hola a todos,
gracias por ser parte!!
…después de todo,
los treinta son así.
Y con esta frase
terminaba cada uno de mis post de este blog, un blog que comencé hace 10 años
con la ilusión más grande de ir reflejando como transcurría una década tan
importante en la vida. Porque era esa despedida de los maravillosos veinte y
vivir una etapa que separaba del tan temido: señora de las cuatro décadas.
![]() |
Photo by NIPYATA! on Unsplash |
Y aquí estamos hoy, viviendo el último día de mis 39. Quise sentarme a escribir justo hoy, cuando me encuentro con los sentimientos a flor de piel, los cuales quiero compartir con ustedes. Por un lado, me siento profundamente agradecida por poder llegar, como lo veo yo, a la mitad de la vida con salud. También me embarga la felicidad de celebrar un cumpleaños más y, en este caso, iniciar una nueva década. Y, por supuesto, la contraparte: el miedo de dejar los treinta atrás, el saberme más hacia el lado del fin que del inicio, jajajaja.
Pero, ¿qué mejor momento que este para reflexionar que fueron los treinta en mi vida? Siento que lo fueron todo. Para ser más precisa, mis 20 me dejaron muchas cosas: disfrutar plenamente mi juventud, mi título universitario y experiencia profesional. Pero los treinta marcaron mi vida de una forma que no es reversible, porque descubrí la felicidad, la verdadera, la que nace dentro de ti y puedes irradiar.
Esa felicidad que no depende de otros ni de las circunstancias; aquella que solo puedes crear tú, tus ojos la buscan y tu corazón la siente. La que se pelea con tu mente, porque es tu responsabilidad y depende de ti vivir así. Esa felicidad que se basa en el agradecimiento y en el presente, que te hace sentir paz interior, tranquilidad espiritual y plenitud interna.
![]() |
Photo by Alexandra Mirgheș on Unsplash |
Quizás fue madurar un poco, o las circunstancias que cree en mi vida, las que la hicieron posible: una familia hermosa, un esposo increíble, quizás los tres millones de libros de autoayuda, o las sesiones de coaching, meditar, rezar... lo que sea que haya sido, o todo junto, pero lo lograron. Funcionó y es intenso.
También, mis treintas vinieron cargados de dinamita pura en mi vida: nació mi hija, publique mi libro, termine mi doctorado y viví en cinco países. Creo que, al escribir esto, es cuando me estoy dando cuenta de que sí pasaron 10 años, pero se sintieron como un fugaz paso de tiempo. A veces me reprocho porque dejé de lado mi vida profesional por cumplir estas metas. Me dediqué a ser madre y dejé todo lo demás de lado; era mi tarea principal. Pero no se debe ser tan duro consigo mismo, y al analizar esta década entiendo que hay etapas en la vida. Si se viven plenamente, puedes hacer check y entender que, a veces, no se puede hacer todo, y también está bien.
Enfocate en que sí hiciste que sucediera, en lo que salió bien para darte una palmadita en la espalda, y en lo que salió mal, para aprender.
![]() |
Photo by Martin Reisch on Unsplash |
Una vez escuche a un psicólogo hacer una analogía maravillosa sobre los 40 años, y me encantaría compartirla hoy con ustedes. El indicaba que los cuarenta años son el medio tiempo de un juego de futbol. Porque, en el medio tiempo, los jugadores y el entrenador analizan qué hicieron bien y qué hicieron mal, y en base a eso se replantean su estrategia para hacerlo mejor en el segundo tiempo.
Lo mismo pasa con los cuarenta años: son el medio tiempo, ese momento en el que analizas qué ha pasado hasta ahora, qué estuvo bien y qué se debe cambiar para tener un segundo tiempo mejor en la vida.
Espero entonces tener un medio tiempo de mucha lucidez y asertividad que me permita jugar un segundo tiempo donde mi vida esté llena de paz interior, pueda ser luz para los demás y entienda las lecciones que la vida me va presentando. Así podré vivir en agradecimiento, viendo el lado noble, amable y bello de la vida.
![]() |
YO. Foto del autor. |
Entonces, mis queridos lectores, ¿qué puedo concluir de los treinta años? Que son esa respiración profunda que te da claridad antes de tomar una decisión. Representa un kairos, ese momento único y decisivo que marca un punto de inflexión en la vida. Es la etapa en la que las decisiones, experiencias y aprendizajes previos se entrelazan para definir la dirección futura. En este umbral, la claridad y el propósito cobran mayor importancia, ya que lo hayas hecho tendrá un impacto transcendental en las décadas venideras.
Aprovecha esta edad maravillosa para abrazar la oportunidad de moldear tu vida con intensión y determinación.
… después de todo, los treinta son así.
Que lindo amiga. Y mas lindo que nos conocieramos en la mejor edad en donde podemos reconocer las verdaderas amistades y el sentido q le dan a esos años…. Esperame en los 40s!!! Un gran abrazo!!
ResponderEliminarGracias Nat!! Tiene toda la razón! Y acá te espero, disfruta tus 30 no te apures jaja besos
EliminarWow!! Que intensa explicación de una década!. Agradecimiento y bendiciones Amiga.
ResponderEliminar