Hablar de sí mismo
Hola a todos! Gracias por ser parte..
El tema de hoy es de esos temas que si logramos dominar nos hará ser personas más humildes, más interesantes y más agradables
ante los demás sin duda alguna.
Y es que aprender el arte de
escuchar y callar las ganas de vanagloriarnos frente a otros no es nada fácil, generalmente estamos acostumbrados a hablar y hablar
y pocas veces nos detenemos a examinar en profundidad los que otros quieren
expresarnos, muchas veces pasamos por egoístas, o por maleducados y ni cuenta
nos damos, nos encanta echar chistes, contar nuestras mejores anécdotas, ponernos
como ejemplo, hablar de nuestros logros y porque no hablar de la vida de otros.
![]() |
Photo by Kristina Flour on Unsplash
|
Y hacemos todo ello de manera automática
y al final de las reuniones o encuentros con amigos nos vamos vacíos pues solo
hablamos de nosotros mismos, solo expresamos lo que se nos ocurrió y no nos detuvimos a escuchar que tenían nuestros interlocutores para contarnos o nutrir la conversación. Fíjate
la frase que usé "nos despedimos y nos fuimos vacíos" y así es!. Nuestro ego
muchas veces es tan grande que no nos permite callarnos para escuchar que nos
desean expresar los demás, imagínate como nos sumergimos en nosotros mismos que es tan común que no darnos cuenta.
![]() |
Photo by London Scout on Unsplash
|
Y pensar que en realidad nos
nutrimos es con las experiencias de los demás, con sus aprendizajes, con sus
vivencias, muchas veces las personas
solo quieren hablar para desahogarse no necesitan un feedback de tu parte, o
sencillamente solo quieren oír tu silencio para sentir apoyo.
![]() |
Con el tiempo he aprendido a
callar, pero vaya que me ha costado horas de meditación, lecturas de auto ayuda, madurez y golpes fuertes de la vida, y cuando lo
logre entendí que ganaba muchísimo más callando, sabiendo escuchar en comparación
cuando pasaba largas horas diciendo cosas de mi que quizás la gente oía más no
escuchaba y miles de veces pase por insoportable, egocentrisca en fin.
![]() |
Photo by rawpixel.com on Unsplash
|
Una de las enseñanza más
importantes que me dejo hablar de mi sin compasión por los demás, fue que mientras más callas, mejor hablas, explico, antes
hablaba y hablaba y ahora entiendo que la gente no me escuchaba pues tanta información los saturaba y en muchos casos la conversación dejaba
de interesarles, ahora que pasa? que cuando
permaneces escuchando, la gente pide tu opinión en un momento realmente importante
y es ahí donde intervienes y seguramente toda la atención estará centrada en ti,
igualmente cuando callas te hacen preguntas claves que son las que realmente
nutren una conversación, que por las características del ser humano expresarán
cosas que de seguro querías contar pero que antes de ello hubiesen sido dichas por ti sin
ninguna razón.
![]() |
Photo by Dawid Sobolewski on Unsplash
|
Como lo dice cala en su libro el
poder de escuchar: “el poder invencible de escuchar las palabras y el alma de
nuestros interlocutores. Oír lo que no se dice, adivinar el discurso profundo y
compenetrarnos con sus ideas y emociones. El poder de escuchar es una
herramienta universal de éxito, que nos permitirá conocer a nuestros semejantes
y compartir a plenitud con ellos. Con esta herramienta podemos poner el mundo a
nuestros pies y hacer posible que los demás realicen sus sueños. Quien se
siente escuchado también aprende a escuchar a los demás. Solo hace falta que
experimente los beneficios de esta facultad maravillosa”.
![]() |
Photo by rawpixel.com on Unsplash
|
Claro que puedes hablar de ti,
pero procura hacerlo siempre dentro de un marco de humildad y sencillez, pues la
vida nos enseña que mientras más sencillo actuemos más grande se convierte
nuestro mundo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por ser parte de esta página.