Unstoppable Domains, Internet se volvió imparable!
¡Hola a todos, gracias por ser parte!
En el post pasado, hablamos sobre la tecnología de la cadena de bloques, donde me enfoque en el concepto y en la utilización de esta tecnología, alejándola de todo el ruido que circula en las redes donde te abruman con la idea de que te hagas millonario de la nada, de forma instantánea, y toda esta locura de criptomonedas volátiles.
![]() |
https://unstoppabledomains.com/r/068eb107fc744b2 |
Es preciso reconocer la información de calidad, y con el cambio acelerado que está dando el mundo, al entender sobre el blockchain podemos abrir nuestra mente y comprender que de esta tecnología surgen plataformas fabulosas como la que vamos a hablar hoy: Unstoppable Domain.
Como su nombre lo indica, hablaremos de la nueva forma de los dominios en la web que ahora serán “Dominios imparables”, a qué nos referimos:
![]() |
Photo by Stephen Phillips - Hostreviews.co.uk on Unsplash |
Dominios descentralizados gracias a la tecnología del blockchain, donde Unstoppable domains ha creado los dominios .crypto y .zil, los cuales pueden ser visualizados y utilizados a través de la instalación de una extensión en Google Chrome, Brave, Mozilla, Edge, cualquiera sea tu explorador, porque ya existen!!!
Por lo tanto, al estos dominios estar desarrollados sobre el blockchain, pueden ser totalmente anónimos si así tú lo deseas, y no existe entidad gubernamental o compañía que lo pueda clausurar o controlar. Un ejemplo de esto es el caso de Assange de WikiLeaks, está preso y le cerraron su website, esto es lo que sucede al ser un dominio centralizado, debido a que cualquier ente o gobierno puede cerrar un dominio sea .com .gob .org etc; en los dominios .crypto y .zil no sucede esto, debido a la descentralización del dominio que corre sobre el blockchain.
Con unstopabble domains que es una tecnología que está en desarrollo, pero parte de ella ya está en funcionamiento, podemos decir, que el futuro del internet ya está aquí, y con el se pueden lograr muchas cosas, entre las que tenemos:
1.- La posibilidad de comprar y desarrollar los dominios unstoppable; acción que puede ser comparable con lo que fue la compra de un dominio .com en los 90´s, donde nadie lo entendía, y fijémonos lo que son hoy en día. Esto nos hace pensar cuan codiciados son los dominios .com en la red, por ejemplo, el dominio Microsoft.com, seguro el que lo compró hace unos años lo supo aprovechar; aquí es donde decimos que comprar hoy en día un dominio .crypto puede ser el equivalente de haber comprado un .com hace 30 años.
![]() |
Photo by Kvalifik on Unsplash |
2.- La creación de tu correo electrónico unstoppable; son correos electrónicos sobre el blockchain, en los cuales tienes la posibilidad de identificarte con el nombre de tu dominio .crypto o con la dirección de blockchain sobre la cual está desarrollado tu dominio (comúnmente llamado llave pública).
3.- La transferencia de criptomonedas con la utilización de tu dominio .crypto; una función muy interesante que se añade, es el hecho de poder utilizar tu dominio para realizar transacciones de criptodivisas.
Actualmente para hacer transacciones de criptodivisas se utilizan direcciones representadas con códigos bastante largos, compuestos por una combinación de números y de letras mayúsculas y minúsculas, los cuales son engorrosos y pueden generan confusión al momento de utilizarlos.
Con Unstoppable domains todo lo que necesitas saber es el dominio blockchain del destinatario si vas a enviar dinero, o solo simplemente enviar tu nombre de dominio si lo vas a recibir, por ejemplo dianasantiago.crypto, eliminando de esta manera el tedioso paso de una dirección con códigos complicados.
Es
algo realmente fascinante poder vivir esta etapa de evolución del internet,
una herramienta de comunicación mundial sin la cual no podemos vivir y ahora está
sobre el blockchain, que llego para quedarse y sin duda alguna está cambiando a
la industria.
![]() |
https://images.app.goo.gl/5eDbikVSRFAKZsBP7 |
En
mi próximo post les voy a hablar de las monedas estables (Stablecoins), estas representan una
criptomoneda con un valor ligado a una moneda fiduciaria, es como
tener un dólar o euro pero en el blockchain digitalizado, con una infinidad de
beneficios entre los que destacan la movilidad entre fronteras sin problemas
con un simple pendrive, transferencias a
un muy bajo costo, ganancia de intereses muy atractivos, disminución de la
volatilidad de otras monedas virtuales.
Hay
una evolución muy interesante en la tecnología de la cadena de bloques y la
iremos desglosando poco a poco, no seremos unos especialistas en la materia,
pero al menos sabremos situarnos en el tiempo y el espacio sobre el que estamos
viviendo, porque después de todo ¡Los Treinta son así!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por ser parte de esta página.