Cómo ser un Buen Vecino
¡Hola a todos, gracias por
ser parte!
Haciendo un pequeño paréntesis en la serie de finanzas en la que nos encontramos enfocados, y hablar un poco de cosas de la vida, quiero aprovechar para hablarles de un tópico muy importante, puede parecer normal, pero eso está muy lejos de la realidad porque lamentándolo mucho no es tan común de encontrar y es el hecho de ser: UN BUEN VECINO, entonces intentemos ser nosotros uno, acompáñame.
![]() |
Photo by Christian Stahl on Unsplash |
Cuando entramos en los treinta, generalmente ya somos independientes, tenemos nuestra casa ya sea propia o alquilada, pero es nuestro espacio y bajo circunstancia típicas a no ser que vivas en una hacienda alejado de todo, o en un castillo con muchos jardines, donde el problema se reduzca a respetar los linderos, ¡siempre estarás acompañada de tus vecinos!!
Dependiendo
de donde vivas, esto varía mucho de un a país a otro, es algo muy cultural, y
es que en muchos países sobre todo del primer mundo, la cotidianidad es algo
fuerte y no te permite establecer mayor conexión que quizás un: buenos días o
un simple saludo al botar la basura, por tanto, la relación de amistad o
camaradería que se pueda establecer es bastante vaga.
![]() |
Photo by Lee Jeffs on Unsplash |
En otros casos, hay sociedades donde sin duda alguna se crea una afinidad
importante con tus vecinos, llegando a ser personas realmente importantes en tu
vida, amigos para toda una vida o personas que ya sientes como parte de tu
familia.
Sea
el caso donde no sabes ni sus nombres o el caso donde tienen hasta copia de la
llave de tu casa, en ambos aplican las mismas reglas de oro.
La
primera y principal, la cordialidad, un saludo en la mañana, al entrar al
ascensor, al coincidir en el estacionamiento o al toparse en la puerta del
edificio o la casa, nunca está de más y créanme hace una gran diferencia.
![]() |
Photo by Mayank Baranwal on Unsplash |
La segunda el respeto, hay que entender que somos seres sociales, es decir pertenecemos a una sociedad y como tal debemos respetar los espacios, la privacidad, las costumbres y las reglas; esto empieza por el ruido, nunca debemos hacer ruido suficiente como para molestar a nuestro vecino, por supuesto que hay ocasiones como: la mudanza, una remodelación o un cumpleaños, en cuyo caso si son 3 miembros en la familia solo serán 3 fechas durante el año, no todos los fines de semanas.
En
caso que desees hacer una reunión con amigos y familiares, se deben respetar
los horarios establecidos para mantener la música y el tono de voz a cierto
nivel, ya luego de ese horario será necesario cambiar la mecánica del juego y
apegarse a las normas, y queda muy bien de tu parte informar previamente a tus
vecinos próximos que tendrás una reunión por lo que puede haber un poco de
ruido, solo a modo de notificación así estarán prevenidos y fluirán mejor las cosas.
![]() |
Photo by Milivoj Kuhar on Unsplash |
En
el caso de remodelaciones, estaría muy bien de tu parte informar a tus vecinos
afectados por el ruido y los golpes de paredes o pisos, sobre los trabajos a
realizar y la duración de los estos, así mismo, es importante pasar al
condominio una lista con los nombres de los obreros o extraños que entrarán a
tu hogar a trabajar, debemos siempre velar por la seguridad de todos.
En
caso de vivir en un edificio hay un par de detalles que marcan una gran
diferencia:
Si
usas zapatos de tacón, es necesario que te los coloques en la puerta de tu
apartamento cuando te disponga a salir, no es de buen gusto andar “taconeando”
durante horas dentro de casa incomodando a tus vecinos del piso inferior.
Alza
tus muebles, mesas, cómodas, camas, escaparates, materos y todo aquello que
necesites mover cuando limpies, no es para nada agradable estar sintiendo el
rechinar de tus muebles de un lado a otro mientras limpias o cambias la
decoración o distribución de los mismos.
![]() |
Photo by Milena Trifonova on Unsplash |
Si
tienes mascotas, es necesario primero mantener aseado, por ningún motivo debe
emitirse un olor desagradable, sean gatos, perros, tortugas o pajaritos aplica
en todos los casos. De la misma forma no deben producir ruidos molestos, es tu
responsabilidad enseñarlos a comportarse de modo de no generar molestia en los
vecinos y si los paseas por los alrededores, parques o plazas deberás recoger sus
desechos en una bolsa y tirarlos luego, es tu deber y tu responsabilidad.
Si
tienes niños pequeños en casa, entiendo lo complicado que es controlar sus
movimientos al final son niños que están descubriendo el mundo y necesitan
jugar e investigar, pero está de tu parte el ayudarlos a hacerlo dentro de
horarios adecuados, colocarles pisos de gomas para que amortigüen el impacto de
las cosas que se les caen en su cuarto y con esto también los cuidas a ellos de
caídas.
Algo que a veces no se piensa y vaya que causa molestia, es cuando regañas o llamas la atención a tus hijos, o al discutir con algún otro miembro del hogar, déjame decirte que es muy desagradable enterarse de las discusiones familiares ajenas, así que por más molestos que estén, deben controlar sus tonos de voz y evitar que el vecindario entero sepa que no bajas la tapa del baño en todas la ocasiones, o que tu hijo dejó regados juguetes por todos lados, eso debe quedar en casa.
![]() |
Photo by Hamza Javaid on Unsplash |
Respeta
los horarios de sacar los desechos, respeta las normas de reciclaje, respeta el
horario de guardar el contenedor de la basura, siempre coloca tu basura de
forma adecuada, ya sea en bolsas especiales o como lo dispongas, pero siempre
bien cerradas, sin que se desprenda de ellas olores desagradables.
Mantén
el frente de tu casa limpio, si tienes jardines corta la grama con regularidad
y no está de más ponerle un poquito de cariño y tener unas lindas plantas para
embellecer el ambiente.
Respeta
los puestos de estacionamiento, adáptate al espacio, estaciónate bien no sobre
el espacio o la línea del estacionamiento de al lado, cuidado al abrir las
puertas con los autos próximos y cuidado con los retrovisores puedes cerrarlos
si es más cómodo.
Mantén
a la mano siempre un número de contacto de tus vecinos por cualquier
eventualidad.
![]() |
Photo by Emily-Jo Sutcliffe on Unsplash |
Nunca
emitas comentarios mal sanos de nadie, podemos hacer malinterpretaciones de
cosas o suposiciones que nos lleven a juzgar a alguien de forma injusta, se
prudente con tus palabras.
![]() |
@unitednations |
![]() |
Photo by Carolyn V on Unsplash |
Y
finalmente pero no menos importante, paga tus mensualidades, alquiler, renta, condominio, mejoras o como le digan en tu país al día, no te retrases, pues es
importante para el funcionamiento y el mantenimiento de todo el conjunto
residencial.
![]() |
Photo by Sylvain Cleymans on Unsplash |
Como
verás todo está en ser cordial, amable, colaborador y ponerse siempre en los
zapatos del otro para entender como nos sentiríamos ante cualquier actitud,
debemos ser personas más humanas y respetarnos los unos a los otros, la clave
del éxito de las relaciones interpersonales es la comunicación, intenta en la
medida de los posible tener una buena comunicación con tus vecinos, al final
del día nunca sabes cuando los puedes necesitar o ellos a ti, siempre se puede
presentar una eventualidad.
![]() |
Photo by Nina Strehl on Unsplash |
Para
ser buenos vecinos, debemos encontrar el balance en nuestras interacciones, un
grado de cercanía cómodo, sano y razonable. Esto implica ser prudente,
educados, adaptarnos a las tradiciones de la ciudad o barrio al que nos mudamos
y nunca desaproveches para dar la bienvenida a un vecino nuevo con tu mejor presentación:
una amable sonrisa y un agradable “estoy a la orden”, después de todo… ¡Los
Treinta son así!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por ser parte de esta página.