Criptomonedas en simples palabras
¡Hola a todos, gracias por ser parte!
En esta interesante y robusta serie de finanzas, hemos nombrado en
múltiples ocasiones a las tan modernas, famosas y evolucionadas Criptomonedas, y más aun si estás en tus treinta, debe ser un tema que escuchas recurrentemente;
considero que es un buen momento para adentrarnos un poco más en conocerlas y
entenderlas desde la simplicidad.
![]() |
Photo by Nick Chong on Unsplash |
Existen muchas criptomonedas actualmente, pero aquí vamos a centrarnos en
información de calidad, sabemos que el tiempo es invaluable y así hay que
tratarlo.
![]() |
Photo by Jan Antonin Kolar on Unsplash |
Hay muchas maneras de clasificar las criptomonedas, todo dependerá del
enfoque que se les esté dando, en este caso intentaré mostrar algunas
clasificaciones de forma general.
Una clasificación con enfoque financiero pudiera ser:
- BTC: comúnmente llamado el oro digital o el oro 2.0, la primera y más famosa de todas.
- Altcoins: divididas en proyectos maravillosos y de calidad y en proyectos basura (los que más abundan y tienen la premisa: invierte 1$ y gana 5000$, nada más falso y engañoso).
- Stablecoins o monedas estables: son monedas directamente vinculadas a metales preciosos o monedas fiduciarias. Son muy importantes y debes tenerlas en mente, pues luego hablaré de las ventajas y la maravilla que representan a nivel financiero.
Una clasificación más orientada hacia la tecnología sería:
- Criptomonedas: existen en sus propios libros digitalizados de contabilidad independientes (blockchain). El BTC opera en la blockchain original de Bitcoin, ETH se usa dentro de la blockchain de Ethereum, XMR existe en la blockchain de Monero, entre otras.
- Tokens: Necesitan el blockchain de una criptomoneda ajena para existir; el más comúnmente utilizado es el blockchain de Ethereum.
Debido al carácter técnico de esta última clasificación, es muy poco
utilizada, pero quería mencionarla para aclarar ese punto, ya que pudiera
generar confusión cuando se comienza a invertir en criptomonedas; pero en
realidad, desde el punto de vista financiero, a todos los tokens se les llama
criptomonedas igualmente.
Todas las criptomonedas también tienen como característica, que pueden ser enviadas y/o recibidas, y solo algunas de ellas pueden ser minadas, término que me llevaría a la ultima clasificación que les quiero mencionar:
- Criptomonedas/tokens minables.
- Criptomonedas/tokens no minables
![]() |
Granja de Minería clarin.com |
El termino minería de criptomonedas hace referencia a la utilización de
computadoras (mineros) para producir nuevas criptomonedas como recompensa por
la resolución de los problemas matemáticos relacionados al funcionamiento del
blockchain.
Ahora bien, hablemos del BTC, personalmente creo en el BTC como reserva de valor, ya que cuenta con las características para ello: poder adquisitivo, portabilidad, liquidez y “confiabilidad”, esta última en sano crecimiento, así como sus valores intrínsecos como: la seguridad computacional basadas en criptografía, la resistencia a la censura y su inmutabilidad y verificabilidad.
![]() |
Photo by Clifford Photography on Unsplash |
En cuanto a las Altcoins, como su nombre lo indican nacen para ocupar un lugar alternativo al BTC, pero hay que ser cuidadoso y selectivo sobre los proyectos, los cuales sobrepasan las 1000 criptomonedas, pero sin duda alguna hay proyectos realmente interesantes y de los cuales soy fan como el ETH.
Como siempre lo digo no te estoy convenciendo de nada, solo te estoy aportando conocimiento, haciéndote ver que no hay recetas mágicas, ni fortunas en una cajita de galletas de bitcoin, es mi punto de vista y comparto mi opinión contigo, no soy una consultora financiera, pero creo en la inversión en criptomonedas y cada día me nutro más de información para hacerme mi propia opinión y compartirla, pero con una base sólida.
![]() |
Photo by Austin Distel on Unsplash |
Se lo común que es el rechazo o la desconfianza hacia estas tecnologías, y es totalmente respetable y valido, pero, es importante conocerlas, y, de querer y poder hacerlo, invertir en ellas y aprovechar tantas ventajas que presentan.
Algunas de estas ventajas vienen de la mano de las Stablecoins y plataformas como Blockfi, ¡un banco para criptos! Si un banco, que además de todo paga un interés de alrededor del 8% por guardar tus criptos con ellos, quiero dejarte esto rondando en la cabeza, ya luego hablaremos de que va esta tecnología, y en caso de ser neófito descubrirás algo muy interesante y conveniente, ahora si eres ya un inversionista podrías apoyarme con tus comentarios abajo.
Las criptomonedas surgieron en el momento que el mundo cambio, espero seas parte de este cambio y aportes siempre cosas positivas, después de todo los Treinta son así.
Muy buen articulo muchas gracias.
ResponderEliminarPrincipalmente para aquellos que andan buscando información sobre las criptos, creo que algunas cosas deben quedar bien claras antes de abordar el tema.
saludos