Los NFT “NON-FUNGIBLE TOKEN”, la autenticidad detrás de la pantalla…

¡Hola a todos, gracias por ser parte!

Definitivamente cada vez este mundo está más extraño, creo que así lo definiría la mayor parte de la población, y es válido debido a que todo está dando un giro drástico, y para fortuna nuestra estamos aquí para vivirlo y ser parte de la historia.

www.emprendedores.es

Si bien toda mi serie de finanzas va de la mano de la tecnología y como se mueve el dinero digital, esto cada vez cobra más fuerza y cuando pensamos que ya estamos sentando bases sólidas de entendimiento al respecto, llegan nuevos torbellinos que nos dejan pensando ¿corro o me sigo enamorando de esta Ilíada, que no trae muchas respuestas?

Es un mundo que atrae desde grandes empresarios, profesionales, hasta inversores novatos que desean tener ingresos extras en sus finanzas, pero que los une un punto en común: la página que sigue aún no ha sido escrita.

Bueno de estas reflexiones, podemos dar un salto a lo que aborda este post y son los NFT, quiero comenzar dejando claro que su virtualidad les da un toque no muy convincente para muchos, pero que si a ver vamos forma parte de todo este mundo del Blockchain y las criptomonedas. Dicho esto, puedo continuar situándonos un poco de que van.

Photo by Lona on Unsplash

Los NFT o Non-Fungible Token: corresponden a un método digital que se caracteriza por certificar la autenticidad digital de un elemento, garantizando que ¨la pieza¨ que se crea es no fungible, es decir: única, irrepetible y no sustituible.

Este tema a mi parecer, es más fácil de explicar a través de ejemplos, y el más común por su esencia es el relativo a las obras de artes, una obra de arte es única e irremplazable. Supongamos que te haces con un archivo digital millonario, el cual a través de un token te protege como el propietario de dicho archivo, no podrías evitar que el mundo vea tu archivo, lo que si puedes asegurar a través de este token es que el original es tuyo, cualquier otra cosa es imitación.

Hoy en día existen obras de arte en formas de NFT que han sido vendidas por millones de dólares; los populares CryptoPunks por ejemplo. El dibujo pixelado mostrado a continuación, llamado CryptoPunk 2338 fue vendido como NFT por más de 4 millones de dólares.

 


El fundador de Twitter Jack Dorsey, vendió su primer tuit como NFT por una suma de 2.9 millones de dólares, en este caso es importante decir, que este dinero fue donado para luchar contra la pobreza en África; si se enfoca de esta manera creo que hay muchas cosas positivas que verle a los NFT. 

También hay artistas que podrían vender sus derechos de autor en NFT, empresas que pueden colocar y proteger sus patentes en forma de NFT; ya es una realidad que cadenas como Marvel han pensado en sacar coleccionables de sus películas como NFT, y así se le suma una larga lista de NFT creados como alternativa al tradicional mercado de piezas de colección.

Es decir, cualquier persona puede “tokenizar” su obra o trabajo y luego resguardarla o venderla como un NFT, el cual es creado en una cadena de blockchain seleccionada; es un mercado que ha alcanzado mucha fama por las transacciones millonarias que se han dado lugar en el ciberespacio.

Photo by Fakurian Design on Unsplash
Otro ejemplo muy interesante es lo que hizo la NBA a través de los Top Shot donde abren paso a la colección de jugadas, es decir, vender los videos de las mismas en forma de NFT, lo cual apunta a ser un éxito, al igual que la propuesta de vender los tickets para los juegos como NFT, que acabarían con la falsificación y la reventa ilegal.

Photo by Gavin Allanwood on Unsplash
Si se trata de una estafa de los vendedores de NFT o no, solo el tiempo y la evolución en este interesante e increíble mundo virtual lo dirá; por mi parte está la expectativa de cada creación que surge día a día, maravillosas si las pensamos desde el punto de vista de la evolución de la tecnología; y luego de ver la historia que está escribiendo el Bitcoin, creo que quedan muy pocas dudas sobre el futuro de las finanzas, los intercambios comerciales y la forma como se moverá el mundo en este futuro presente que se está creando.

En mi próximo post les hablaré sobre los NFT games, los nuevos juegos que tanto dinero están haciendo ganar a los afortunados (es ironía) que han estados años aprendiendo de este mundo, que han arriesgado tanto a favor de la tecnología y quienes llevan la batuta en esto de perder y ganar y volver a perder.

Si, como sé que lo estás pensando, nada de esto lo puedes tocar, no lo puedes consumir, nada estará en tus manos, todo es digital, es un mercado emergente y millonario de cosas que no existen… después de todo ¡Los treinta son así!

Comentarios

  1. Muy interesante el tema, bien explicado!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me contenta que haya sido de tu agrado! si tienes curiosidad por algún tema en particular, me encantaría agregar contenido sobre ello! escucho sugerencias. Gracias

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por ser parte de esta página.

Entradas populares de este blog

Mañana cumplo 40

Como lograr ser millonario… Parte III

Creo que ya soy muy viejo para la tecnología